Entender cómo gestionar y adaptarnos a los cambios que todos experimentamos es algo que, con el estilo de vida que llevamos, es vital. En este artículo te acompaño a explorar el modelo de cambio de Kurt Lewin.
Ya sea que busques cambiar un hábito personal, adaptarte a una nueva situación en tu trabajo, o incluso manejar cambios más significativos en tu vida, este modelo es una herramienta poderosa y para nada complicada.
El Modelo de Cambio, de Kurt Lewin
Kurt Lewin, a menudo llamado el padre de la psicología social moderna, desarrolló su modelo de cambio en tres etapas en la década de 1940. Este modelo sigue siendo relevante y ampliamente utilizado en la actualidad debido a su simplicidad y efectividad.
Las tres fases del modelo (descongelar, cambiar y recongelar) ofrecen un marco para entender y aplicar el cambio de manera estructurada y reflexiva.
Descongelar. Prepárate para el cambio
La primera fase, descongelar, implica preparar el terreno para el cambio. Aquí, Lewin sugiere que debes desafiar y cuestionar tu actual o status quo. Este proceso puede ser incómodo y confrontar las creencias y prácticas habituales que tengas, pero es esencial para cualquier cambio significativo.
Rompiendo la Resistencia al Cambio: Muchas veces te resistes al cambio porque implica salir de ese lugar tan famoso conocido como zona de confort. En esta etapa, es crucial reconocer y superar estas resistencias.
Creando Conciencia de la Necesidad de Cambiar: Para descongelar efectivamente, debes entender por qué el cambio es necesario. Esto podría implicar reconocer problemas o limitaciones en tu vida actual o identificar nuevas oportunidades.
Preparación Emocional y Mental: Este es también un momento para prepararte emocional y mentalmente para el cambio. Implica ajustar actitudes y mentalidad para estar abierto a nuevas experiencias y formas de hacer las cosas.
Cambiar. Implementa nuevas estrategias
La segunda fase es el corazón del modelo: cambiar. Aquí es donde se lleva a cabo el cambio real. Es el momento de aprender, experimentar y poner en práctica nuevas estrategias y comportamientos.
Aprendizaje y Experimentación: En esta etapa, exploras nuevas formas de pensar y actuar. Esto podría implicar adquirir nuevas habilidades, probar diferentes enfoques para resolver problemas, o adaptar nuevas formas de comportamiento.
Aplicando el Cambio: La implementación del cambio requiere acción. No basta con pensar en cómo quieres cambiar; es necesario poner en práctica esos cambios.
Obstáculos y Retos: Es probable que te enfrentes a desafíos durante esta fase. Aquí, la capacidad para adaptarse y perseverar es clave.
Recongelar. Consolida el cambio
La última fase, recongelar, se trata de hacer que los cambios se conviertan en parte de tu vida cotidiana. Es el proceso de consolidar los nuevos comportamientos o prácticas y asegurarse de que sean sostenibles a largo plazo.
Estableciendo Nuevas Normas: Aquí, los nuevos comportamientos y prácticas se convierten en la nueva norma. Es crucial integrar estos cambios en tu vida diaria o en la cultura de la organización a la que perteneces.
Manteniendo el Cambio: La fase de recongelar también implica asegurarse de que los cambios no se desvanezcan con el tiempo. Esto puede requerir seguimiento y refuerzo continuo.
Evaluación y Ajuste: Finalmente, es importante evaluar cómo está funcionando el cambio y que estes dispuesto a hacer ajustes según sea necesario.
El cambio es un proceso
El modelo de cambio de Kurt Lewin es una herramienta valiosa para entender y gestionar el cambio. Al seguir estas tres fases, puedes ayudar a que el cambio sea menos intimidante y más manejable. Este modelo enseña que el cambio es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y una planificación cuidadosa.
¿En qué fase del cambio te encuentras actualmente en algún aspecto de tu vida?
¿Cuáles son las resistencias que necesitas superar para avanzar?
¿Cómo puedes asegurarte de que los cambios que estás implementando se mantengan a largo plazo?
Bibliografía recomendada:
«Field Theory in Social Science» de Kurt Lewin.
«Leading Change» de John P. Kotter, una lectura moderna que complementa y expande las ideas de Lewin.
«Switch: How to Change Things When Change Is Hard» de Chip Heath y Dan Heath, un libro que ofrece estrategias prácticas basadas en la psicología del cambio.
Coach Personal acreditado por ICF. Máster en Psicología Clínica y Recursos Humanos. Consulta Presencial y Online en Santa Cruz de Tenerife. Te acompaño en la búsqueda de tu Plan de Acción. Información de Contacto.