Søren Kierkegaard habló de la "enfermedad del desespero", un estado de parálisis espiritual y existencial. Para Kierkegaard, el desespero surge de no ser plenamente uno mismo, de la incapacidad de reconciliar el ser infinito con
Categoría: Filosofía para Vivir

Heidegger y el arte de habitar el tiempoHeidegger y el arte de habitar el tiempo
El tiempo no solo pasa, también se habita. A partir de la mirada de Heidegger, este texto propone una pausa para pensar en lo que somos, en lo que evitamos mirar, y en esa posibilidad

Elogio de la ociosidad: ¿Y si trabajar menos fuera el camino a una vida mejor?Elogio de la ociosidad: ¿Y si trabajar menos fuera el camino a una vida mejor?
«Trabajar menos podría hacer al mundo más justo, más sabio y más feliz.»Así comienza uno de los ensayos más provocadores y actuales que he leído. Escrito hace 100 años, por cierto. Te hablo de Elogio

¿Existe un “yo” verdadero o estamos en constante construcción?¿Existe un “yo” verdadero o estamos en constante construcción?
¿Quién soy yo? La pregunta que te persigue Seguro que alguna vez te has preguntado: ¿quién soy realmente? Es una de esas preguntas que aparecen en momentos clave de la vida, cuando sentimos que algo
¿Vale la pena ser amable en un mundo lleno de egoismo?¿Vale la pena ser amable en un mundo lleno de egoismo?
¿Alguna vez has sentido que ser amable te convierte en un blanco fácil para otros? ¿O que tu bondad parece un signo de debilidad en un mundo donde muchos actúan desde el egoísmo? Este dilema