Cuando te vas de una situación estresante, le estás diciendo a tu cerebro que escapar es la mejor opción. Aunque esto te da un respiro, solo dura poco tiempo. A largo plazo, estás enseñándole a tu cerebro que la situación es peligrosa y que hay que evitarla.
Si decides enfrentar esa situación, le estás demostrando a tu cerebro que puedes manejarla y que no es tan mala como parece. Esto se llama «curva de la ansiedad» y puede sentirse como si la ansiedad no fuera a parar de crecer, pero eso no es cierto. Si esperas un poco, alcanzará su punto máximo y luego bajará de forma natural.
Así, le enseñas a tu cerebro que puedes superar desafíos y salir adelante, lo que te ayuda a manejar la ansiedad en el futuro. Es importante hacer esto con la guía de un profesional de la psicología, que te ayude a enfrentar el estímulo estresante y a mantenerte en él, para poder aprender a responder de manera diferente, sin huir ni evitar.
@efrenmoralescoach Así funciona la curva de la #ansiedad ♬ sonido original – Educando en Valores

A través del coaching ontologico te acompaño a gestionar las crisis existenciales de la mediana edad para que puedas llevar la vida que realmente quieres sin tener que romper con tu vida actual ni hacer cambios drásticos. Más información.