Si en la Edad de Piedra hubieran existido vallas publicitarias con mensajes como en la actualidad alguna de ellas seguro que pondría “cuanto más tengas, mejor”.
Y es que en aquellos tiempos, esto tenía mucho sentido. ¿Más comida?, más probabilidad de sobrevivir a épocas de escasez. ¿Mejores armas?, más seguridad frente a animales o frente a otros grupos que nos pudiesen atacar. La vida era una lucha constante por la supervivencia, y acumular recursos podía significar la diferencia entre la vida y la muerte.
No es extraño que nuestra mente moderna esté buscando siempre más: sea dinero, una casa, el último modelo de coche. La evolución ha configurado tu mente para que esto sea así. Aunque vivas en una gran ciudad y no te juegues la vida cada vez que sales de la cueva, perdón, de tu casa, este instinto de supervivencia está grabado a fuego en tu adn y por eso es tan complicado luchar contra él.
Sin embargo hoy tenemos nuevas herramientas culturales y sobre todo un pensamiento que los primeros homo sapiens no tenían. Ellos nunca necesitaron preguntarse “¿es esto realmente lo que necesito para ser feliz?”.

A través del coaching ontologico te acompaño a gestionar las crisis existenciales de la mediana edad para que puedas llevar la vida que realmente quieres sin tener que romper con tu vida actual ni hacer cambios drásticos. Más información.