¿Qué tienen en común personas como Mandela, Viktor Frankl o Rosa Parks?
Todos ellos fueron capaces de resistir la impotencia de lo que sucedía en sus vidas, incluyendo la perdida de libertad, gracias a que fueron capaces de cultivar un espacio interior donde aún existía la esperanza a pesar de las dificultades.
Y lo hicieron porque sabían que de no hacerlo acabarían cayendo en el odio, en el miedo. Y eso les harían ser un tipo de personas que no querían ser.
En el campo de concentración, Frankl se dió cuenta de algo que luego escribió en su libro «La vida en busca de sentido«. Decía «todo puede serle quitado al hombre, excepto una cosa: la última de las libertades humanas, elegir la actitud de uno frente a cualquier tipo de circunstancia, elegir su propio camino«

A través del coaching ontologico te acompaño a gestionar las crisis existenciales de la mediana edad para que puedas llevar la vida que realmente quieres sin tener que romper con tu vida actual ni hacer cambios drásticos. Más información.