«Es mejor estar tranquilo que enamorado.» Escuché esta frase hace poco y me pareció interesante.
Es normal que, al principio, el enamoramiento traiga una montaña rusa de emociones, esa mezcla de intensidad y nervios que te descoloca.
Pero tiene sentido que sea así, ya que cuando nos enamoramos, el cerebro libera sustancias como la dopamina y la oxitocina, que nos hacen sentir euforia, alegría, y una conexión intensa con la otra persona.
Además, en esta etapa, tendemos a idealizar al otro, viendo solo lo positivo, lo que nos hace sentir aún más emocionados y vulnerables.
Con el tiempo, estas emociones se calman porque mantener ese nivel de intensidad sería agotador para nuestro cuerpo y mente.
Si intentas buscar la tranquilidad desde el primer momento, podrías ver esta fase, que es completamente normal, como un problema.
Esto puede llevarte a pensar que algo no va bien solo porque es intensa y, sin darte cuenta, podrías acabar la relación antes de tiempo, sin darle la oportunidad de evolucionar a algo más profundo y estable.

A través del coaching ontologico te acompaño a gestionar las crisis existenciales de la mediana edad para que puedas llevar la vida que realmente quieres sin tener que romper con tu vida actual ni hacer cambios drásticos. Más información.