La vida del emprendedor no es nada épica, que te voy a contar, verdad? Es incierta, incómoda y en muchas ocasiones solitaria.
A las madres les pasa algo similar. Te han vendido la idea de la maternidad como una experiencia llena de luz, plenitud. Encima se da por hecho que, si es por elección propia, tienes que ser feliz 24/7.
Porque … es lo que habías buscado !!!, es lo que querías !!! no?.
La realidad, claro, es otra.
Si, elegiste ser padre o madre de tu proyecto, de tu empresa, de eso que estás construyendo con tanto esfuerzo. Pero eso no te inmuniza frente al cansancio, la frustración, la duda o el desánimo.
La trampa de tener que estar siempre bien
Pero te lo acabas creyendo: que si estás viviendo un estilo de vida elegido, lo normal es que estés bien.
¿Y qué pasa entonces?
Que cualquier tipo de malestar se interpreta como una señal de alarma.
«Esto no es normal», te dices.
Y te esfuerzas en solucionarlo a toda costa … o en esconderlo, como si fuera un error que hay que corregir.
Aprende a relacionarte con tu malestar
¿Y si no se tratara de sentirte bien todo el tiempo, sino de aprender a estar contigo incluso cuando no lo estás?
Porque el emprendedor ya sabe que habrá días malos. Días en los que todo pesa: no llegan los resultados, no hay claridad, y la duda se sienta contigo a desayunar.
Lo que a veces no se ve tan claro es cómo responder a eso sin luchar contra ello.
Y ahí entra la trampa: cuando aparecen el miedo, el cansancio o la frustración, es fácil entrar en modo control.
Buscar otra herramienta. Cambiar de estrategia. Distraerte con tareas urgentes pero poco importantes. O compararte sin piedad en redes.
Todo eso es evitación experiencial: intentar no sentir lo que estás sintiendo, con la esperanza de que desaparezca.
Pero cuanto más luchas contra lo que sientes, más grande se hace.
Y más lejos te quedas de lo que de verdad te importa.
Actuar desde el compromiso (aunque no te sientas perfecto)
Entonces, ¿qué hacer?
No se trata de resignarse. Ni de forzarse.
Se trata de hacer espacio a lo que hay (al miedo, al cansancio, a la frustración) y volver a lo que te importa.
Volver al compromiso. No como obligación externa, sino como dirección elegida.
Puedes estar cansado y dar un pequeño paso.
Puedes sentirte inseguro y aun así escribir ese mensaje.
Puedes tener miedo… y presentarte igual.
Eso es actuar desde el compromiso.
Elegir moverte en dirección a lo que te importa, aunque no te sientas perfecto, aunque el cielo esté gris, aunque la lluvia no cese.
La metáfora del paraguas
Imagina que tienes una cita importante para tu proyecto. Pero al salir de casa, está lloviendo.
Tienes varias opciones:
Quedarte esperando a que escampe.
Cancelar y posponer para otro día.
O salir con paraguas, sabiendo que te vas a mojar un poco… pero que ese paso te acerca a lo que de verdad te importa.
Así funciona también con el malestar.
No puedes elegir que no llueva, pero sí puedes elegir cómo te relacionas con esa lluvia.
Puedes dejar que te paralice.
O puedes reconocerla, sentirla, y seguir caminando con ella.
Con el miedo.
Con la duda.
Con el cansancio.
El paraguas no elimina la lluvia.
Pero te permite avanzar, aun con el cielo nublado.
Y eso, basicamente, es lo que hacemos cuando elegimos actuar desde el compromiso: movernos hacia lo valoramos sin esperar a sentirnos perfectos para empezar.
Si algo de lo que has leído hoy resuena contigo, quizás este sea un buen momento para dar un pequeño paso.
📌 Primera consulta gratuita
📍 Modalidad: Online o presencial en Santa Cruz de Tenerife
🏠 Dirección: C/ Ruiz de Padrón, 18, 38002 Santa Cruz de Tenerife
📅 Más información sobre cómo trabajo
📅 Agenda tú mismo la cita en el horario que mejor te venga
💬 Escríbeme por WhatsApp y cuéntame en qué punto estás

Acompaño a nuevos emprendedores y personas que están redefiniendo su proyecto y necesitan claridad, calma y sentido en el proceso. Como coach ontológico, te ayudo a ordenar ideas, conectar con lo esencial y avanzar con coherencia. Para que emprender no sea solo lanzar un proyecto, sino también elegir tu forma de estar en el mundo.. Más información.