Hay momentos en los que algo aparentemente pequeño nos descoloca por completo. Un comentario, una mirada, una decisión que no sale como esperábamos… y de repente sentimos que todo pesa, que todo duele. Como si estuviéramos hechos de cristal.
No estás exagerando. Y no estás roto. Lo que te pasa tiene sentido.
Hoy quiero hablarte de un fenómeno que, aunque viene del mundo físico, puede ayudarnos mucho a entender el mundo emocional: la hiperalgesia.
¿Qué es la hiperalgesia (y qué tiene que ver con tus emociones)?
En medicina, la hiperalgesia es cuando el cuerpo se vuelve más sensible al dolor después de haberlo experimentado. Algo que antes apenas molestaba, ahora se siente mucho más.
Imagina una herida: al principio duele mucho. Pero incluso cuando empieza a sanar, si alguien la roza, el dolor vuelve con fuerza. ¿Por qué? Porque el cuerpo entra en “modo alerta”. No quiere que se repita el daño.
Con nuestras emociones pasa algo muy parecido.
Modo Alerta: ON
Después de una experiencia difícil —una pérdida, una traición, un fracaso, una decepción— quedamos en estado de alerta. Y muchas veces no nos damos cuenta.
Desde la psicología sabemos que el sistema emocional aprende por asociación. Esto quiere decir que si una situación fue dolorosa, el cerebro la vincula a señales similares para “prevenir” que vuelva a suceder. Es una forma de protección… pero también puede convertirse en una prisión.
Esa alarma interna puede aparecer como:
Miedo “exagerado” a que algo vuelva a salir mal
Sensibilidad extrema a lo que otros dicen o hacen
Dudas constantes, incluso cuando las cosas parecen ir bien
Ganas de evitar situaciones que en realidad deseamos vivir
¿Estoy sintiendo lo que pasa… o lo que pasó?
También suele suceder que lo que sentimos ahora no es una reacción directa a lo que está ocurriendo, sino un eco emocional de lo que ya vivimos.
La emoción no miente, pero no siempre habla del presente. A veces habla de lo pendiente, de lo que dolió, de lo que quedó sin cerrar.
Y aunque esa respuesta sea protectora, también puede limitarnos. El siguiente ejercicio puede ayudarte en esos momentos…
Ejercicio práctico: ¿Qué hacer cuando todo parece doler más?
🔹 1. Respira y observa. Tómate un minuto para hacer una pausa. ¿Qué estás sintiendo ahora? ¿Dónde lo sientes en el cuerpo?
🔹 2. Ponle nombre. ¿Es miedo, tristeza, frustración, inseguridad? Nombrar la emoción te ayuda a regularla.
🔹 3. Pregúntate: ¿A qué me recuerda esto? ¿Qué parte de mí está reaccionando? ¿Estoy en peligro real o solo activando un recuerdo?
🔹 4. Escríbelo o compártelo. A veces, poner en palabras lo que sientes (en un cuaderno o con alguien de confianza) te da una nueva perspectiva.
Este pequeño ejercicio te puede ayudar a pasar del piloto automático emocional a una posición más consciente y compasiva contigo mismo.
Un apunte importante
Si esta sensibilidad emocional te supera o interfiere mucho con tu vida diaria, puede ser señal de que hay heridas más profundas que necesitan ser atendidas. En esos casos, buscar ayuda profesional (terapia psicológica) no solo es válido, sino valiente y transformador.
Desde el coaching ontológico…
En coaching ontológico entendemos estas reacciones como conversaciones internas no resueltas. A veces, lo que duele no es el hecho en sí, sino la historia que seguimos contándonos sobre eso que pasó.
El trabajo no es negar esa historia, sino observarla, resignificarla y abrir nuevas posibilidades de acción desde el presente.
Esa intensidad que a veces te abruma es también un llamado a escucharte. A no seguir viviendo en modo automático. A mirarte con amabilidad.
Porque no somos nuestras heridas, pero sí somos lo que hacemos con ellas.
Si esto resuena contigo…
Si sientes que necesitas acompañamiento para transformar ese miedo en claridad, o esa hipersensibilidad en una brújula interna, estaré encantado de acompañarte en ese proceso.
📌 Primera consulta gratuita
📍 Modalidad: Online o presencial en Santa Cruz de Tenerife
📅 Agenda tu sesión desde mi web: https://efrenmorales.es/contacto-coach-santa-cruz-tenerife/
💬 Escríbeme por WhatsApp: https://wa.me/34822042017
✨ Es tu momento de escucharte de verdad.

A través del coaching ontologico te acompaño a gestionar las crisis existenciales de la mediana edad para que puedas llevar la vida que realmente quieres sin tener que romper con tu vida actual ni hacer cambios drásticos. Más información.