Valores - Decisiones - Objetivos
EM Coaching Sentido y Propósito Observarse a uno mismo buscando respuestas

Observarse a uno mismo buscando respuestas



Observarnos es como tener una respuesta a una pregunta. De ti depende investigar qué pregunta se hizo … y para qué.

La autoobservación es una herramienta poderosa, pero a menudo subestimada. Nos enfrentamos a diario a una lluvia constante de pensamientos, emociones y conductas que parecen surgir sin razón aparente. Sin embargo, cada uno de estos elementos puede ser entendido como una respuesta a una pregunta subyacente. La clave está en identificar esa pregunta y reflexionar sobre su propósito.

La importancia de observarnos

Observarnos no significa juzgarnos. No se trata de categorizar nuestras acciones como buenas o malas, ni de reprocharnos por sentir de una manera determinada. Observarnos implica dar un paso atrás, reconocer lo que está sucediendo en nuestro interior y entenderlo con curiosidad, como si fuéramos un científico investigando un fenómeno desconocido. Es a través de este acto de atención que podemos comenzar a desenmarañar las preguntas que nos guían.

Descubriendo la pregunta

Imagina que un día sientes un profundo malestar después de interactuar con alguien. En lugar de ignorarlo o intentar justificarlo de inmediato, podrías preguntarte: ¿Qué me hizo sentir así? Quizá la pregunta oculta detrás de esta respuesta emocional sea: “¿Estoy siendo fiel a mis valores en esta relación?” o “¿Esta situación me recuerda algo del pasado que no he resuelto?”. Al explorar estas preguntas, te permites ir más allá de la superficie y conectar con lo que realmente importa.

¿Para qué hacer este ejercicio?

La autoobservación tiene un objetivo esencial: el autoconocimiento. Al identificar las preguntas subyacentes, nos damos cuenta de lo que nos mueve, lo que nos preocupa y lo que buscamos en la vida. Pero también nos invita a reflexionar sobre el propósito de esas preguntas. ¿Están orientadas hacia nuestro crecimiento? ¿Nos ayudan a tomar decisiones alineadas con nuestros valores? ¿O nos mantienen atrapados en un ciclo de preocupaciones estériles?

Transformar la respuesta en acción

Observarnos también nos prepara para actuar. Una vez que identificamos la pregunta y comprendemos su propósito, podemos decidir cómo responder de manera consciente. Por ejemplo, si descubres que la pregunta detrás de tu insatisfacción laboral es “¿Estoy siendo valorado por mis capacidades?”, podrías tomar decisiones para buscar un entorno donde te sientas reconocido o aprender a valorar tus logros de manera interna.

Práctica y paciencia

Observarnos es un arte que requiere práctica y paciencia. No siempre será cómodo, pero el resultado es liberador: una vida más consciente, donde las respuestas no son simples reacciones automáticas, sino el reflejo de un proceso profundo de autodescubrimiento. Así, cada respuesta encontrada se convierte en una oportunidad para vivir con más sentido y propósito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post