Todos hemos experimentado esa sensación de impotencia cuando algo no sale como queríamos. La frustración aparece cuando la realidad no se ajusta a nuestras expectativas, generando emociones como rabia, desánimo o ansiedad. Aunque es una reacción natural, aprender a gestionarla puede marcar la diferencia entre quedarnos estancados o seguir avanzando con una nueva perspectiva.
Por qué sentimos frustración
La frustración surge cuando enfrentamos un obstáculo entre lo que deseamos y lo que realmente sucede. Nos vemos atrapados entre la expectativa y la realidad, lo que genera un choque emocional difícil de procesar.
El psicólogo Albert Ellis, creador de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), explicaba que gran parte de nuestra frustración proviene de pensamientos irracionales como “las cosas deberían ser como yo quiero” o “si fallo en esto, significa que soy un fracaso”. Estos pensamientos absolutistas aumentan el malestar y nos llevan a reaccionar de forma impulsiva o a rendirnos demasiado pronto.
Cómo gestionar la frustración de forma efectiva
Cuestiona tus expectativas
Pregúntate si lo que esperabas era realmente realista. A veces, nos aferramos a ideales poco flexibles que no dejan margen para la adaptación. Ajustar nuestras expectativas no significa conformarse, sino ser más estratégicos en cómo enfrentamos los desafíos.
Regula tu diálogo interno
El lenguaje que usamos con nosotros mismos influye directamente en cómo manejamos la frustración. En lugar de decir “esto es un desastre”, prueba con “esto es difícil, pero puedo encontrar una solución”. Cambiar la forma en que interpretamos la situación reduce la sensación de fracaso y nos permite buscar alternativas.
Acepta lo que no puedes controlar
No todo depende de nosotros. Aceptar que hay factores fuera de nuestro alcance puede ayudarnos a enfocar nuestra energía en lo que sí podemos cambiar. La terapia de aceptación y compromiso (ACT) destaca que pelear contra lo inevitable solo aumenta el sufrimiento, mientras que aceptar la situación nos permite actuar con mayor claridad.
Toma una pausa antes de reaccionar
La frustración puede hacernos actuar impulsivamente. Tomarte unos minutos para respirar, alejarte de la situación y reflexionar te ayudará a responder de manera más equilibrada en lugar de dejarte llevar por la emoción del momento.
Aprende a ver el error como parte del proceso
El fracaso no es el final, sino parte del camino. Thomas Edison decía que no había fallado, sino que había encontrado 10.000 maneras en las que algo no funcionaba. Adoptar esta mentalidad puede ayudarnos a ver los obstáculos como oportunidades de aprendizaje en lugar de barreras infranqueables.
Ejemplo práctico: cuando un plan no sale como esperabas
Imagina que llevas semanas preparando una presentación importante y, a la hora de exponerla, algo falla: te quedas en blanco, la tecnología no responde o no logras transmitir el mensaje como querías. La frustración es inmediata, pero aquí es donde puedes aplicar estas estrategias.
En lugar de pensar que todo está perdido, puedes reformular la situación: ¿qué aprendiste de este momento? ¿Cómo podrías mejorar para la próxima vez? Aceptar que no todo saldrá perfecto y enfocarte en el aprendizaje evitará que te hundas en la autocrítica innecesaria.
Ajustar – Regular – Aceptar
La frustración es inevitable, pero no tiene por qué detenerte. Al aprender a gestionarla, conviertes cada obstáculo en una oportunidad de crecimiento. Ajustar expectativas, regular tu diálogo interno y aceptar lo que no puedes controlar te permitirá afrontar los desafíos con mayor calma y resiliencia.
Si sientes que la frustración te está afectando más de lo que te gustaría y necesitas herramientas para gestionarla mejor, puedo ayudarte. Reserva tu sesión aquí: Primera Sesión de Evaluación Gratis.
📖🎬 Recomendados
📖 «La trampa de la felicidad» – Russ Harris → Basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), este libro enseña a gestionar la frustración aceptando lo que no podemos controlar y centrándonos en lo que realmente importa.
🎥 «En busca de la felicidad» (2006) → Inspirada en hechos reales, esta película muestra cómo afrontar la adversidad y la frustración con resiliencia y determinación.
📺 «Ted Lasso» (2020-2023) → Una serie que demuestra cómo la actitud, la inteligencia emocional y el humor pueden ayudarnos a lidiar con los momentos difíciles.
🎞️ «The Last Dance» (2020) → Documental sobre Michael Jordan y cómo convirtió la frustración y los fracasos en combustible para alcanzar el éxito.

A través del coaching ontologico te acompaño a gestionar las crisis existenciales de la mediana edad para que puedas llevar la vida que realmente quieres sin tener que romper con tu vida actual ni hacer cambios drásticos. Más información.